Se encuentra usted aquí
Aseguramiento de la calidad y autorregulación: Plantel desarrolla primera etapa del Proceso Institucional de Autoevaluación de Carreras y Programas

La Dirección de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad, dependiente de Prorrectoría, realizó la primera etapa del programa de inducción, actividad en la que se instruyó al equipo de profesionales sobre la implementación del “Proceso Institucional de Autoevaluación de Carreras y Programas”, en el marco del aseguramiento de la calidad y la autorregulación institucional.
Así lo informó el Dr. Pablo Donoso García, director de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad, quien agregó que “la Universidad, en su proceso de implementación del Plan de Desarrollo Institucional (PDeI 2025-2030), ha concedido financiamiento a través del fondo concursable ‘Gestión para el Aseguramiento de la Calidad’, que promueve el fortalecimiento de la cultura de la calidad y la autorregulación institucional. El propósito es que, a través de los mecanismos de aseguramiento interno de la calidad, se fortalezca como parte de la mejora continua la oferta formativa y académica”, enfatizó.
El fondo permitió la contratación de un(a) profesional por Unidad Académica Mayor (Facultad), que tendrá como principal función apoyar el desarrollo de la autoevaluación, promoviendo el establecimiento de esta capacidad normalizada y estandarizada como parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad Universitaria, con enfoque en lo sistemático y lo cíclico de la mejora continua como responsabilidad de toda la comunidad.
“En este contexto, se espera que la inducción permita alinear la comprensión institucional del proceso, clarificar roles y responsabilidades, fortalecer capacidades técnicas y metodológicas, fomentar una cultura de calidad y mejora continua, así como consolidar una red colaborativa y transversal”, manifestó el Dr. Donoso.
La implementación de este proceso presenta una importancia estratégica y sistémica para la institución, ya que constituye el núcleo del aseguramiento interno de la calidad en la dimensión de Docencia y Resultados del Proceso Formativo.
“Esto nos permitirá comprender el contexto organizacional, fortalecer el liderazgo y el compromiso institucional, aplicar un enfoque basado en procesos y en evidencia, fomentar una cultura de calidad participativa, demostrar la capacidad institucional para asegurar resultados de aprendizaje y satisfacción de los usuarios, cumpliendo con los requisitos legales, normativos y de los organismos de acreditación”, sostuvo.
Además del Dr. Pablo Donoso, fueron parte de la reunión, el jefe del Departamento de Aseguramiento de Calidad y Acreditación Dr. Marcelo Nöel López, y las Jefaturas de las Unidades de Calidad, Acreditación de Pregrado y Acreditación de Postgrado, Rodrigo Arriagada Santibáñez, Katherine Aguilera Ibáñez y Jaime Ávalos Letelier, respectivamente. Las autoridades Usach destacaron la relevancia del trabajo colaborativo y la participación de las distintas unidades académicas y administrativas en la consolidación de una cultura de calidad que sustente el desarrollo institucional, reafirmando el compromiso de nuestra Universidad con la gestión eficiente de los procesos que contribuyen al cumplimiento de los estándares establecidos por la normativa nacional a través del organismo acreditador.
Actividades
Aseguramiento de la calidad y autorregulación:...
Expertos discuten desafíos de los sistemas...
Usach pone en marcha proceso de reacreditación...
